Pararrayos Kit galpones y estructuras

www.pararrayos-sipa.com.ar KIT GALPONES & ESTRUCTURAS
Pararrayos SIPA KIT GALPONES & ESTRUCTURAS

 

Nuestros sistemas prediseñados para galpones y estructuras resuelven el problema de la instalación de pararrayos dado que incluyen el captor, mástil soporte, bajada y puesta a
tierra.

De este modo el instalador recibe el kit listo para instalar sin la necesidad de contar con herramientas especiales para realizar uniones confiables o tener que estar estimando cuestiones mecánicas respecto de los soportes o los mástiles.

Todas esas cuestiones están resueltas transfiriendo al usuario en base a nuestra experiencia la practicidad que le asegura un buen trabajo con un mínimo de esfuerzo.

El sistema se entrega como un conjunto al estilo de un kit y se puede seleccionar fácilmente definiendo lo siguiente:

1- El radio en función del largo del edificio
2- La longitud de la bajada en función de la altura del edificio
3- El tipo de anclaje del pararrayos (pared o techo).

Sistema de protección para propiedad horizontal hasta 20 mts de altura con bajada por cable a tierra y detalle de elementos a utilizar en (torres, edificios, silos, tanques de agua, escuelas, etc) según norma IRAM 2184-1:2006

Consultas o pedidos, contactenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

PREVISTORM STORM DETECTOR

Cuando se produce la aproximación o la formación de un núcleo tormentoso, el campo electrostático a nivel de tierra cambia de forma significativa.

En condiciones normales el campo  electrostático tiene un valor medio de 120 V/m.

DESCRIPCIÓN

El Sistema PREVISTORM® es el único capaz de detectar de forma preventiva el fenómeno del rayo. No es necesaria la caída de un rayo para que detecte algún tipo de actividad tormentosa.

Está formado por:

Un sensor exterior, tipo molino de campo (MCE)
Un Módulo Adquisición de datos (MAD)
El Molino de campo permite medir de forma dinámica la evolución del campo electrostático.

El Módulo de Adquisición de Datos permite:

El Control y Configuración del Sistema.
La Visualización del Valor de Campo.
Disparo de los Relés asociados a cada Nivel de Alarma
La Visualización de los Parámetros de Configuración.

Características
PREVISTORM® es un valioso sistema que permite disponer de información en tiempo real de la evolución de la tormenta y caída de rayos. Durante 24 horas al día, nos permite adelantarnos con total seguridad a la primera descarga electroatmosférica de forma preventiva. PREVISTORM permite:

Continuar leyendo «PREVISTORM STORM DETECTOR»

Conductor redondo de acero galvanizado

Conductor redondo de acero galvanizado de Ø8mm.

Principalmente indicado como conductor en mallas captadoras y bajantes de conexión en sistemas de protección contra el rayo.

Características
  • Económico.
  • Bobinas de 125m y Ø8mm (Otras dimensiones consultar).
Especificaciones técnicas
Descripción Referencia Material L (m) D1(mm) Peso (g/m)
Bobina Rd 8 acero galvanizado 117081 ac.galv. 125 8 312

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

 

 

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Servicios de protección contra el rayo.

  • Diseño de proyectos para ofrecer la solución de protección integral contra el rayo que más se adecue a sus necesidades, conforme a la normativa vigente.
  • Instalación del sistema completo de protección contra el rayo, realizado por personal interno y experto, asegurando así que la instalación se realiza según los estándares de calidad marcados por INGESCO.
  • Revisión y control: Evaluamos todos los componentes, equipos y materiales de la instalación contra el rayo para verificar su correcto funcionamiento.
  • Inspección por QUIBAC Entidad de Inspección. Es una organización imparcial acreditada por ENAC, dotada del equipamiento que permite aplicar los métodos y procedimientos de evaluación de calidad, así como la emisión de informes y certificados conformes a la normativa vigente, reconocidos y aceptados nacional e internacionalmente.

 

Consultas o pedidos, contactenos desde Formulario de contacto

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

KIT EDIFICIOS ALTOS PROTECCIÓN PARA PROPIEDAD HORIZONTAL (pararrayos para edificios)

www.pararrayos-sipa.com.ar KIT EDIFICIOS ALTOS
Pararrayos SIPA KIT EDIFICIOS ALTOS

Este sistema prediseñado resuelve la instalación de pararrayos en edificios de más de 3 pisos de altura utilizando como bajante natural de la descarga los hierros de las columnas de hormigón, simplificando la instalación y evitando la colocación de un conductor de bajada.

El sistema se entrega como un conjunto al estilo de un kit y se puede seleccionar fácilmente: Hay que definir el radio en función del largo del edificio y el tipo de anclaje
del pararrayos (pared o techo).

Opcional: En algunos casos puede ser ventajoso la colocación de un captor perimetral
bordeando la terraza del edificio con lo cual se puede aumentar el radio de protección de
un captor simple y se aumenta la seguridad del sistema.

Protección para propiedad horizontal (edificios) según norma IRAM 2184-1:2006
Kit normalizado para protección externa contra descargas atmosféricas con bajada doble

Notas:
1. El kit completo para amurar los captores es similar en todos los casos.
2. Los productos que se utilizan se fabrican de acuerdo a normas.
3. La empresa no se responsabiliza si no se utilizan en la instalación nuestros productos.

Se ha desarrollado toda una gama de sistemas prediseñados en formato kit que resuelven situaciones habituales con las que se encuentra el instalador al momento de instalar pararrayos, protectores y puesta a tierra.

De este modo el instalador recibe el kit listo para instalar sin la necesidad de contar con herramientas especiales para realizar uniones confiables o tener que estar estimando cuestiones mecánicas respecto de los soportes o los mástiles.

Todas esas cuestiones están resueltas transfiriendo al usuario en base a nuestra experiencia la practicidad que le asegura un buen trabajo con un mínimo de esfuerzo.

Consultas o pedidos, contactenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

RED LINET

Un sistema único de extraordinaria eficiencia para detectar los rayos

Una red enfocada a las necesidades de las empresas para  calidad de la prevención frente al rayo.

Un sistema único de extraordinaria eficiencia para detectar los rayos que permite al cliente adquirir y operar su propia red independiente con alta fiabilidad de localización de rayos. Una red enfocada a las necesidades de las empresas para  calidad de la prevención frente al rayo.

Este sistema detecta tanto rayos intra-nube como los rayos nube-tierra así como las características de cada uno de los rayos.

La información de rayos se puede almacenar en bases de datos. Cada rayo es caracterizado por: Fecha, Hora, Latitud, Longitud, Polaridad, Corriente, Tipo de rayo (nube-tierra, o intra-nube) y altura (en el caso intra-nube).

Sin embargo, el usuario dispone de aplicaciones que permiten acceder a la información de una manera más adaptada.

Características

  • Alta eficiencia de detección. Incluso se detectan rayos de corrientes bajas (aprox. 2kA), que a veces son los causantes de daños.
  • Gran precisión de localización. Los rayos nube-tierra se pueden detectar con precisión inferior a 100 m.
  • Detección 3D. Detecta rayos intra-nube y determina la altura de la emisión.
  • Funciona a tiempo real.
  • Fácil instalación.

Instalación.

Un sistema LINET se compones de dos partes: varios sensores de detección de rayos y un servidor central. Cada sensor de detección consiste en una antena de campo y un receptor de GPS conectados a un procesador de campo, cuyo único requisito es disponer de electricidad e internet. Estos sensores se instalan alrededor del área a monitorizar con una distancia entre ellos de 200-250 km. Se instala un servidor central para recibir todos los datos de los sensores a través de internet. Se puede añadir un segundo procesador como back-up. Son sistemas realmente sencillos de instalar.

Especificaciones técnicas

Red de detección de alta precisión. Detector de tormentas Clase II (EN 50536-1:2011).

Proyectos para la implantación de redes de detección. Es necesario realizar un estudio de implantación, siendo necesaria la instalación de como mínimo 5 sensores (antenas) ubicadas a unos 200 km un sensor de otro.
Para obtener datos de zonas de menor extensión consultar.
En los países donde ya está en funcionamiento la red LINET pueden facilitarse únicamente la información de rayos (PREVISTORM.NET) sin necesidad de instalar sensores.
Consultar países con Redes LINET activas.

Modelo Referencia
Red LINET project 700906

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

MAPA DE RAYOS A TIEMPO REAL

EL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RAYOS PREVISTORM.NET PERMITE CONOCER LA EVOLUCIÓN DE LAS TORMENTAS ELECTRICAS Y LA LOCALIZACIÓN EXACTA DE LA CAÍDA DE LOS RAYOS A TIEMPO REAL (NORMATIVA IEC: 62793)

EVISTORM.net

SISTEMA DE LOCALIZACIÓN DEL RAYO – PREVISTORM.NET

Sistema de localización, registro, predicción y aviso de rayos a tiempo real.

Gran precisión de localización.
Alta eficiencia de detección y aviso.
Funciona a tiempo real.
Detección 3D.
Cumplimiento de la norma IEC 62793.
Sin instalación, desde cualquier dispositivo con internet.

ESTUDIO DE INCIDENCIAS DE RAYOS

Realizamos estudios de las caídas de los rayos para poder saber dónde y cuándo se produjo el impacto.

Gran precisión de localización.
Entrega de informe detallado.
Seguimiento y análisis de un rayo detectado.
Mapa con densidad de impactos de rayos.

¿POR QUE TENER UN MAPA DE RAYOS CON SISTEMA DE AVISO DE TORMENTAS?

La prevención de los rayos se está convirtiendo en el futuro de la protección eléctrica, su efectividad lo certifica, detectar con precisión donde hay tormentas eléctricas permite saber con antelación donde se producirán la caída de los rayos.

Esta información valiosa de los rayos y relámpagos permite activar anticipadamente y temporalmente los protocolos de seguridad de cada sector para poder minimizar los serios daños que pueden producir las tormentas eléctricas y asegurar la integridad de las personas, de las instalaciones y poder garantizar la continuidad del servicio y no tener pérdidas de producción.

El objetivo de la información es poder ayudar a la toma de decisiones efectivas. Servicio de ayuda a la decisión SAD

Todas las metodologías de detección del rayo quedan pautadas por la normativa IEC 62793.

¿EN QUE SITUACIONES SE NECESITA PREVENIR CONTRA EL RAYO?

Todos los sectores y colectivos pueden llegar a necesitar un sistema preventivo contra el rayo para su correcta y segura funcionalidad, pero aquí os destacamos algunas de riesgo.

Energía (Centrales nucleares, parques eólicos, parques fotovoltaicos…)

Pueden aislar zonas concretas de su suministro de la red para evitar daños en su sistema eléctrico y no perder su servicio.

Industria (Materias peligrosas, industrias químicas, fábricas automatizadas…)

No activar los protocolos de seguridad puede tener un fuerte impacto en la producción y sobretodo en la seguridad de las estructuras, su entorno y sistemas sensibles como ordenadores o aparatos electrónicos y de seguridad.

Aire libre (Parques temáticos, campos de golf, campos de futbol, zonas agrícolas, ganaderas o pesqueras…)

Sus grandes áreas, multitud de personas y en zonas abiertas con exposición a los rayos hacen imprescindible tener un sistema de aviso para poder ejecutar sus protocolos con tiempo y efectividad.

Infraestructuras (Hospitales, colegios, centros de datos, telecomunicaciones…)

Un daño o corte de suministro eléctrico en sus redes puede ser muy grave en la calidad de sus servicios, cuya continuidad debe ser garantizada, o daños a las personas.

Transporte (Aeropuertos, puertos marítimos, trenes, ferrocarriles…)

La anticipación es clave para poder gestionar sus transportes y la plena operación de sus infraestructuras, sobre todo en materia de combustibles o de materias peligrosas.

Seguridad (Policía, bomberos, gobiernos, ayuntamientos, protección civil o medioambiental…)

Tener un mapa de rayos a tiempo real para saber con precisión donde han caído rayos puede ser clave para la seguridad de regiones o ciudades.

Sectores de información (Centros científicos, aseguradoras…)

La información de la ubicación de los rayos en 3D, sabiendo donde y cuando se han producido caídas de rayos permiten gestionar su información de forma eficiente y precisa.

POSIBLES ACCIONES PREVENTIVAS

Las acciones preventivas resultantes del conocimiento de los rayos y/o de las posibles sobretensiones derivadas de la electrificación de las tormentas dependen de la ubicación y características de la infraestructura y de la actividad que se realiza en ella, pero aquí os mostramos algunos ejemplos de medidas preventivas:

Aviso a los trabajadores de las instalaciones o de actividades de riesgo.

Activación de los sistemas auxiliares de alimentación.

Desconexión de los sistemas sensibles.

Evacuación de las zonas expuestas a la caída de rayos.

Video explicativo sobre la herramienta Previstorm.net

https://youtu.be/BMaccGvqXtQ?t=1

 

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

 

Seguridad En Plantas De Acopio Y Protección De Daños Con Pararrayos.

Seguridad En Plantas De Acopio Y Proteccion Contra Los Rayos En Argentina

Las plantas de acopio son lugares peligrosos, donde el riesgo es alto para los trabajadores y para el material instalado.

Para evitar accidentes es necesario tomar una iniciativa activa y eficiente en la prevención.

Esquema Basico de instalacion de pararrayos en un silo.
Esquema Basico de instalacion de pararrayos en un silo.

Un punto clave es la adecuada protección contra el rayo que disponga el lugar. Para tener un sistema eficiente que protega contra los daños que un rayo puede ocasionar son necesarios:

  •  El correcto calculo del pararrayos adecuado para la zona a proteger
  • La ubicación, altura y productos necesarios para la instalación.
  • El área de cobertura necesaria para proteger y estimacion de riesgo.
  • Ingeniería de proyecto en el diseño, instalación y la revisión.
  • Utilización de materiales y prodcutos confiables y de calidad certificada internacionalmente.

 Desde SIPA ofrecemos Pararrayos de altísima calidad y confiabilidad , siendo INGESCO el fabricante de los productos que ofrecemos. INGESCO tiene una gran presencia mundial  y sus productos están normalizados con las más exigentes normas europeas.  

SIPA no solo tiene la capacidad de comercializar productos de primerísima calidad a precios competitivos, sino que también puede llevar a cabo el presupuesto, el diseño, la instalación de un proyecto  y puede controlar el correcto funcionamiento del sistema instalado.

SIPA ofrece a Silos y Plantas de  Acopio servicios referentes a la protección contra el rayo, siendo un punto importante en la cadena de seguridad que se debe llevar en estos lugares donde los riesgos inherentes son altos y la inversión en prevención y capacitación del personal deben tomarse con responsabilidad.

Algunas fotos con ejemplos de instalaciones de pararrayos Ingesco en Plantas de Acopio.

Pararrayos ingesco
Pararrayos ingesco
contador de rayos ingesco
contador de rayos ingesco

DSC06096 SILOS (5) DSC02799 DSCN8021

Para más información Contactarse a info@pararrayos-sipa.com.ar o Contacto

Conductor pletina cobre estañado

Conductor plano de cobre estañado de 30x2mm.

Principalmente indicado como conductor en mallas captadoras y bajantes de conexión en sistemas de protección contra el rayo.

Características
  • Gran conductividad.
  • Resistencia a los agentes atmosféricos gracias a su tratamiento mediante zinc.
  • Bobinas de 46-50m (otras dimensiones consultar).
Descargar ficha técnica
Especificaciones técnicas
Descripción Referencia Material L (m) A (mm) B (mm) Peso (g/m)
Bobina plet. 30x2mm (50m)*otras medidas consultar 117082 Cu estañado 50 30 2 537

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

 

 

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto